.JPG) |
| Perfil de la ciudad de Marvao (Portugal) |
Este fin de semana hemos pasado unos días en la zona de Valencia de Alcántara, tierras de frontera. Portugal se encuentra a tan sólo a 10 km. La idea era visitar ¡todos los dólmenes de la zona!, ya que en el entorno se encuentra una de las concentraciones de estas construcciones funeriarias más numerosas de Europa. Una cosa es verlos en un mapa, y otra es la realidad del terreno, como veremos más adelante, lo que hizo que, al final, sólo pudiéramos ver una pequeñísima muestra.
Habíamos alquilado un apartamento cerca de Valencia de Alcántara,
Apartamentos Rurales Puerto Roque , unas casitas de dos plantas muy agradables y bien situadas para recorrer todo el entorno. La pena es que como teníamos el tiempo tan ajustado no pudimos disfrutar del SPA. Como llegamos relativamente temprano, decidimos aprovechar el viernes visitando Portugal. Los sitios más recomendables y cercanos son
Castelo de Vide y
Marvao, y como ya era tarde nos dimos un paseo en coche por Castelo y decidimos visitar el impresionante monte donde se encuentra Marvao. La ciudad fue fundada por los musulmanes, y constituyó un baluarte importante en la defensa de la frontera de Portugal de los ataques de los castellanos en tiempos cristianos. En la parte más alta se encuentra la fortaleza que envolvía en sus murallas a todo el municipio. Las vistas son impresionantes desde todos los lugares, ya que la altura permite ver varios kilómetros a la redonda.
.JPG) |
| Antigua frontera de España-Portugal |
.JPG) |
Antigua frontera de España-Portugal
|
.JPG) |
| Carretera entre Marvao y Castelo de Vide |
.JPG) |
| Vistas del Alentejo, desde Marvao |
.JPG) |
| Picota en una plaza de Marvao |
.JPG) |
| Puerta de una vivienda de Marvao |
.JPG) |
| Al final de la visita una cervecita disfrutando tranquilamente de las vistas |
El Sábado decidimos darnos otra vuelta por Marvao, para cenar en la zona del río y, desde aquí, hacer algunas fotos nocturnas de la ciudad en lo alto. Sin embargo, el tiempo empeoró y toda la ciudad quedó cubierta por una capa de niebla, por lo que resultó imposible fotografiarla.
.JPG) |
| Iglesia situada a la entrada del puente romano en el río Sever |
.JPG) |
| Fortaleza a la entrada del puente romano |
.JPG) |
| Inscripción en la fortaleza del puente romano en memoria de los Judíos expulsados de España y acogidos por Portugal |
.JPG) |
| Puente Romano |
.JPG) |
| Puente romano |
.JPG) |
| Puente romano sobre el río Sever |
.JPG) |
| Fortaleza a la entrada del puente romano |
Comentarios
Publicar un comentario