Destacados
Poesía en el Cine. El Río de la vida

El Río de la Vida (A River Runs Through it ) es una película basada en la novela autobiográfica de Norman Maclean. Dirigida por Robert Redford se desarrolla al principio del siglo XX, en Montana, con un ambiente naturalista y poético.
He recogido tres momentos de la película donde se recitan poesías de William Wordsworth, con "Ode Intimation of Inmortality from Recollections of Early Childhood"; de Elizabeth Akers Allen con un fragmento de "Rock Me to Sleep, Mother"; y de Edna St. Vincent Millay, con una estrofa de "A Few Figs from thistles". Hay que tener en cuenta que son traducciones, con sus problemas, fragmentos de poemas en algunos casos mucho más extensos, adaptados al cine o con una traducción libre para darle sonoridad y ritmo.
Norman escucha a su padre que está recitando a Wordsworth (Oda Intimation of Inmortality) y comienza a recitar a su vez. Ambos recitan los versos alternativamente.
Ode Intimation of Inmortality from Recollections of Early Childhood
...
aunque nada pueda hacer volver la hora
del esplendor en la hierba y de la gloria en las flores,
no nos afligiremos, sino que sacaremos fuerzas
de lo que aún nos queda,
en la primordial compasión
que siempre ha existido y existirá,
en el consuelo que aflora de todo sufrimiento humano,
en la fe que va más allá de la muerte,
...
Gracias al corazón humano, por el que vivimos,
gracias a su ternura, a sus alegrías, y a sus temores
para mí, la más insignificante flor, que brota,
puede provocar
pensamientos demasiado profundos para las lágrimas.
(William Wordsworth)
El reverendo durante su sermón cita a Elizabeth Akers Allen (Rock Me to Sleep, Mother):
Rock Me to Sleep, Mother
Atrás, vuelve atrás,
oh tiempo en tu vuelo,
vuélveme niño otra vez,
sólo por esta noche.
(Elizabeth Akers Allen)
Norman cita a Edna St. Vincent Millay cuando se encuentra en la taberna, con su hermano y las chicas:
First Fig
Mi vela arde por los dos lados;
No llegará a mañana;
Pero no importa amigos míos-
Su luz me alumbra el alma!
(Edna St. Vincent Millay)
Por último incluyo aquí el final de la película, ya que creo que tiene una gran carga poética, junto a las palabras finales de Norman, ya en la vejez, que en sí mismas son todo poesía.
Norman con voz en off en su vejez:
"Finalmente todo se funde en una sola cosa y un río la cruza. El río que fue excavado por el gran diluvio universal y corre sobre las piedras desde el sótano de los tiempos. En algunas de las piedras hay gotas de lluvia intemporales, bajo las piedras están las palabras y algunas de las palabras son las de ellos. ¡Estoy hechizado por las aguas!"
Comentarios
Publicar un comentario